SVA Working

Con el surgimiento del decreto 127/2014 y basado en la experiencia de nuestro equipo de profesionales en el ámbito de la salud ocupacional; SVA lanza el servicio Working, diseñando planes con soluciones a medida para que las empresas integren en forma rápida y segura los requerimientos de la ley y al mismo tiempo cuenten con un servicio integral dado por profesionales con vasta experiencia en el sector público y privado.

La importancia de la Seguridad y Salud Ocupacional (SYSO)

En SVA creemos que una empresa segura y saludable garantiza un mejor desempeño empresarial, por lo que buscamos en cada caso las claves para alcanzar la excelencia en materia de seguridad y salud ocupacional a partir del cumplimiento de los siguientes objetivos del servicio:


  • Detectar precozmente enfermedades profesionales y no profesionales actuando en prevención y promoción de salud en toda la plantilla de trabajadores de la empresa.
  • Identificar factores de riesgo y de exposición a elementos nocivos para la salud de los trabajadores, basados en criterios científicos mundialmente aceptados (CYMAT)
  • Asesoramiento en normativa local, regional y mundial con respecto a riesgos y mantenerse a la vanguardia de los últimos descubrimientos técnicos y científicos.
  • Colaboramos para cumplir toda la normativa vigente a nivel nacional.
  • Asesoramiento en Comisiones Bipartitas de Salud y Seguridad. (Participación como asesor de la empresa cuando se considere necesario por parte de la empresa)
  • Colaboración en el cumplimiento de normas de calidad como las ISO, OHSAS o cualquier otra que la empresa le interese acreditar.
  • Asesoramiento en el tratamiento del Ausentismo Laboral, proponiendo un plan de trabajo destinado a equipararnos con lo que estadísticamente se considera habitual.
  • Evaluación de todos los puestos de trabajo desde el punto de vista ergonómico trabajando en prevención de patologías frecuentes.
  • Control y vigilancia de agentes físicos, químicos, biológicos que pudieran estar presentes en el proceso de trabajo.
  • Capacitación y formación a los trabajadores y mandos medios en Primeros Auxilios básicos dirigida a los principales riesgos presentes en el lugar de trabajo.
  • Realización de Historia Clínica Laboral a los trabajadores de la empresa, detectando posibles patologías y certificando la aptitud laboral según la tarea que se realiza.
  • Realización de Protocolos de Control en Consumo de Alcohol y Drogas según la normativa vigente en Uruguay.
Nuestros planes

1.

Plan Básico

Brinda la asesoría y actividad exigible por la normativa aplicable para su correcto cumplimiento, de acuerdo al rubro de la empresa y la cantidad de empleados que la componen.

2.

Plan Intermedio

Contempla además del plan básico los exámenes de aptitud laboral, el control de certificación ambulatoria de los empleados, así como el análisis/seguimiento del plan de seguridad y salud ocupacional (SYSO) - elaboración de índices de accidentabilidad, planes de acción, etc.

3.

Plan Máximo

Se agregan al plan intermedio: los traslados en ambulancia, la disponibilidad del médico de radio, la asistencia en local por consultas en el día y la enfermería a domicilio.